LiDAR (del inglés Light Detection and Ranging, detección y medición por luz) es una tecnología que mide distancias mediante la emisión de pulsos láser. Estos pulsos rebotan en objetos y vuelven al sensor, generando una nube de puntos que describe con gran precisión el relieve, las construcciones, la vegetación y otros elementos del territorio.
Principales clases de la clasificación LiDAR:
1 - No clasificado
2 - Terreno
3 - Vegetación baja
4 - Vegetación media
5 - Vegetación alta
6 - Construcciones
9 - Agua
Los archivos LiDAR están disponibles como datos abiertos en formato comprimido .laz, organizados en 871 hojas de una grilla, para facilitar su
descarga y procesamiento.
Para descargar los archivos haga clic aquí y por favor consulte la Guía de descarga.
• QGIS
QGIS es un software que permite visualizar, analizar y procesar datos geoespaciales, incluyendo nubes de puntos LiDAR, modelos digitales y capas vectoriales.
Descargar QGIS
Ver guía de uso
• Potree
Potree es un software que permite visualizar y explorar interactivamente nubes de puntos LiDAR, facilitando su análisis y medición.
Descargar Potree Desktop - Windows
Ver guía de instalación y uso